PP UNGS 2021

Resúmenes de proyectos. 

  1. Sol y Luna. Energía solar fotovoltaicas para el buffet

El proyecto se propone instalar un sistema de energía fotovoltaica (paneles solares) en el buffet del campus para alimentar las luminarias. Se espera que contribuya a iniciar un camino que promueva la autonomía energética, a sensibilizar sobre el uso de energías limpias y a cuidar del medio ambiente.

  1. Proyecto Colosungs

Se propone ampliar  el laboratorio de microcomputadoras Raspberry Pi de acceso remoto para realizar tareas en las distintas materias y asignaturas de las carreras de la Tec. en superior en informática y Lic. en sistemas. Adquirir se espera preparar algunas de estas computadoras para su utilización por parte de toda la comunidad en los laboratorios presenciales de la UNGS.

  1. Mientras jugas. Un espacio para las infancias

Es un proyecto que busca garantizar el derecho al juego de les niñes a través de la instalación de una plaza con juegos en la escuela infantil de la UNGS. Además, se plantean algunas propuestas artísticas para dar a conocer el proyecto en el campus de la UNGS. 

  1. Escenas desviadas. Festival Cuir

El proyecto consiste en la realización de un festival en el que participarán artistas LGBT+. Buscamos con esto nuclear diversas experiencias y trayectorias en un intercambio horizontal que haga foco en la aplicación transversal de la perspectiva en género(s) y disidencias en los ámbitos educativos y culturales. Esperamos con esto fortalecer una mirada crítica sobre la creación y producción artística de estas comunidades, desligada de la mirada androcentrista que domina los procesos educativos y culturales.

  1. Economía y género a través del Cine 

El proyecto tiene el objetivo de sensibilizar y formar a la comunidad universitaria en cuestiones de géneros y disidencias relacionadas con la economía. Para ello, se verán distintas obras cinematográficas, las cuales se analizarán en talleres virtuales, dando lugar al debate y la reflexión. Al mismo tiempo nos proponemos generar material bibliográfico que pueda dar herramientas para replicar los contenidos y en distintos espacios educativos y de formación.

  1. Aulas accesibles

Se propone colocar en cada aula un cartel que indiqué su número escrito en sistema braille, para que puedan acceder las personas ciegas o con baja visión. Además, colocar en las aulas más grandes aros magnéticos para las personas con discapacidad auditiva. En nuestra universidad el acceso, permanencia y egreso en igualdad de condiciones es una política asumida, por eso es que proponemos la adaptación de nuestras aulas qué nos lleven a una mayor inclusión, permitiendo qué las personas con discapacidad puedan desenvolverse con total autonomía.

  1. Comunicar en Comunidad

Entendiendo que la comunicación es un derecho y que faltan más espacios donde se construya una perspectiva comunitaria de la misma, nuestra propuesta es:

Presentar, mediante talleres, la comunicación como una construcción y producción colectiva. Brindar herramientas a la comunidad universitaria y a la comunidad en general para repensar en conjunto el trabajo de los medios masivos, y el rol de la comunidad en la construcción de una comunicación comunitaria. Se trata de 4 talleres de 5 encuentros cada uno con las siguientes temáticas: diseño visual, redacción periodística, producción radial y producción audiovisual.

  1. Mesas para todes 2

En el marco de la vuelta al Campus tras la pandemia por el Covid-19, han cobrado una gran importancia la incorporación de espacios de nuevos espacios de estudio que cumplan con las medidas sanitarias necesarias. Por este motivo, el proyecto propone la instalación de mesas y asientos en el campus de la UNGS.

Votación

A principios del mes de diciembre se realizó la votación. Finalizando con una participación récord de 1096 personas. A continuación, les presentamos los proyectos ordenados por cantidad de votos luego de aplicar la ponderación por claustros:

PropuestasTotal votos ponderadosN° Orden
8- Mesas para todes 202119,711
3- Mientras jugás. Un espacio para las infancias18,132
6- Aulas accesibles16,793
1- Sol y Luna. Energía solar fotovoltaica para el buffet15,934
2- Proyecto Colosungs13,635
4- Escenas desviadas. Festival Cuir6,686
7- Comunicar en Comunidad4,767
5- Economía y género a través del Cine4,378
Total100 

Los proyectos “Mesas para todes 2021”, “Mientras jugás. Un espacio para las infancias” y “Aulas accesibles” recibirán un financiamiento de $372.000.

Los restantes $124.000 podrían destinarse a la ejecución parcial del proyecto: “Sol y Luna. Energía solar fotovoltaica para el buffet”. Aunque esta decisión está sujeta a un nuevo análisis de factibilidad por parte de las áreas de la universidad involucradas. Cualquier novedad en torno a esta cuestión, les será comunicada inmediatamente.